Preguntas Frecuentes

¿De verdad tengo que ir al dentista si no me duele nada?

Sí. Aunque no tengas dolor, muchas veces hay problemas que no dan síntomas hasta que ya están avanzados. Ir al dentista cada 6 meses ayuda a prevenir en lugar de lamentar.

¿Cada cuánto es recomendable hacerse una limpieza dental?

Lo ideal es cada 6 meses, aunque en algunos casos puede ser antes. Ayuda a quitar el sarro (la placa dura) y a mantener encías sanas.

¿Cómo sé si me estoy cepillando bien los dientes?

Si después de cepillarte tu boca se siente fresca y no hay restos de comida, vas bien. Pero si tus encías sangran o hay mal aliento, conviene revisar tu técnica con un dentista.

¿Qué tipo de cepillo es mejor: manual o eléctrico?

Unfortunately, we don't currently offer [specific service inquiry]. However, we do offer [alternative service] which might be helpful.

¿Por qué me sangran las encías cuando me cepillo?

Puede ser señal de gingivitis (inflamación por acumulación de placa). No lo ignores; si lo tratas a tiempo, se revierte fácilmente.

¿Por qué me duele un diente si no tiene caries?

Podría ser sensibilidad, un problema de encía o incluso una muela del juicio. Lo mejor es revisarlo para saber la causa exacta.

¿Qué hago si se me cae un diente por un golpe?

Guárdalo en leche o en tu boca (bajo la lengua) y corre con tu dentista. Mientras más rápido lo atiendas, más posibilidades hay de salvarlo.

¿Qué hago si me duele mucho una muela en la madrugada?

Usa un analgésico que tengas a la mano (como paracetamol o ibuprofeno), no te acuestes de ese lado y acude al dentista lo más pronto posible.

¿Es grave si se me inflama la cara por un diente?

Sí, puede ser una infección. Ve de inmediato con un dentista; a veces se necesita antibiótico y hasta drenaje.

¿Qué hago si me sangra mucho la boca sin razón?

Puede ser por encías inflamadas o alguna lesión. Si el sangrado es frecuente o abundante, no lo dejes pasar.